CROWDFUNDING

EL IMPACTO DEL CROWDFUNDING

Gracias al avance y creación de nuevas tecnologías, el marketing digital ha tomado notoriedad en los últimos años junto con el crowdfunding, que se posiciona como una de las alternativas más útiles al momento de necesitar fondos o sistemas de inversión para cualquier propuesta o proyecto que tengamos en mente que venga en un beneficio para una comunidad en sí. Debemos conocer cuáles son los puntos clave de este modelo de trabajo, y a continuación profundizaremos acerca del mismo.

 

¿QUÉ ES EL CROWDFUNDING?

En los tiempos iniciales del internet, se crearon muchos espacios en donde diferentes usuarios de todas partes del mundo podían compartir opiniones e ideas sobre cualquier tema, bien sea economía, temas sociales, entre otros. Y fue gracias a la innovación y la creatividad que muchas personas hicieron un esfuerzo notable para crear un nombre dentro de sitios web y foros, ofreciendo servicios informáticos que en ese entonces eran muy populares. Hecho esto era muy usual crear campañas de financiamiento o como lo conocemos hoy día, crowdfunding, con el fin de sacar adelante cualquier proyecto o negocio en la red.

Se trata de la participación colectiva de una comunidad de usuarios en donde estos mismos pueden realizar donaciones y pagos a causa de cumplir con los objetivos de dichos proyectos o propuestas que deseen sacar adelante dichos empresarios del internet, a cambio de menciones o una participación más directa con y para los intereses de la organización o proyecto como tal. El crowdfunding ha convertido el financiamiento y los préstamos en una forma más dinámica de apoyar trabajos de usuarios en la red, creando el incentivo necesario para mejorar las relaciones dentro de estos espacios.

Podemos mencionar también que esta práctica dio inicios gracias al trabajo de desarrolladores, quienes ofrecían sus servicios y trabajos de manera gratuita en el internet sin cobro alguno. Fue después de notar el éxito y el impacto de los mismos que decidieron pedir donaciones, siendo recibido de forma positiva por ambas partes. Esto creo un fenómeno de oferta y demanda en el cual ambas partes salían muy beneficiadas.

 

 

TIPOS DE CROWDFUNDING

Entre muchas de las alternativas que podemos encontrar en el internet para la preparación y utilización del crowdfunding y sus distintos tipos, los cuales presentan servicios y herramientas distintas según las necesidades del emprendedor, como también las del usuario que colaborara durante este proceso general. Entre muchos de estos podemos destacar 5 principales, los que representan los intereses de un público extenso y hacen uso de dichos recursos para así mejorar su desempeño.

Entre los tipos de crowdfunding existentes en la actualidad podemos destacar los siguientes:

  1. Crowdfunding basado en recompensas: Se trata del modelo más básico en cuanto a donaciones y apoyo financiero se refiere, ya que se trata del mecanismo por el cual los usuarios y activistas realizan donaciones con el fin de recibir beneficios de parte del proyecto, esto puede venir en forma de menciones o en alguna otra característica que identifique su participación en la elaboración del proyecto en general.

Entre las características de este sistema podemos constar de muchas opciones de apoyo, bien sea con elementos de pre-compra o de una forma de financiamiento anticipada, de tal manera que podamos dar paso a que dicho proyecto se lleve a cabo en un futuro, así se genera un mejor apoyo a los pequeños emprendedores, tomando ideas y opiniones de distintas fuentes. También sirve como una forma de que los donadores se sientan parte del proceso, en vez de meros consumidores.

  1. Crowdfunding basado en acciones o participación de empresas:Denominado como “equity based crowdfunding,es un modelo menos conocido por el gran público y más enfocado a los inversores de capital riesgo. Consiste en que numerosos inversores aportan el dinero para llevar a cabo un proyecto emprendedor, recibiendo a cambio una participación en la empresa, con la expectativa de recibir un porcentaje de los potenciales beneficios futuros. Es una variación de las fórmulas tradicionales de inversión que busca reducir el riesgo para el inversor, con la participación de una multitud de inversores que aportan cantidades relativamente pequeñas.

Se trata en resumen de un modelo de trabajo mucho más dirigido hacia el apoyo de grandes empresas a proyectos que tengan un valor funcional y financiero a largo plazo, de esta manera se resguardan gastos y perdidas de capital a manera de cumplir con las necesidades de los inversionistas, quienes al final del proceso son a los que se deben ciertas cuentas con el fin de conseguir la confianza y el apoyo directo de ellos hacia futuras propuestas.

  1. Crowdfunding basado en préstamos: También conocido como crowdlending, se trata del método por el cual los usuarios contribuyen con dinero a un proyecto y a cambio reciben su dinero y un interés. Es una fórmula parecida a la anterior, con la diferencia de que tanto el riesgo como el potencial beneficio es menor. Supone una alternativa a la financiación bancaria tradicional, y me parece un concepto interesante y revolucionario que puede suponer un cambio radical en nuestra sociedad, aunque, del mismo modo que ocurre con el “equity crowdfunding” se aleja del concepto inicial del crowdfunding en muchas de sus facetas.

Es quizás una de las maneras más viables en el negocio del marketing digital hoy en día, ya que el riesgo económico es relativamente mínimo en comparación a otros tipos de crowdfunding, sin embargo este método es escaso en cuanto a generar confianza hacia el emprendedor, ya que se ofrece un pago que debe ser devuelto y cobrado en intereses, lo que supone una mayor presión por parte de los interesados en función de que los objetivos se cumplan.

  1. Crowdfunding basado en donaciones: Este método es uno de los más básicos y es la que ha dado vida y concepto al modelo de crowdfunding que hoy conocemos. Se trata del modelo en el cual los donadores no reciben recompensa alguna por sus pagos, o las recompensas son de un valor muy inferior a las que se recibirían en un crowdfunding basado en recompensas. Este modelo es muy común en los proyectos sociales. Se busca conseguir que el proyecto reciba la mayor cantidad de dinero posible, eliminando o reduciendo considerablemente el gasto en recompensas.

 

  1. Crowdsourcing: Este modelo de crowdfunding se trata de la recolección de recursos no monetarios, es decir, dirigido a la busca elementos humanos o el derivado del mismo que viene dado por el trabajo realizado por estos mismos. Estos mismos esfuerzos y apoyos pueden venir en forma de publicidad en muchos casos, lo cual ayuda de manera exponencial en la manera en cómo surge un proyecto en sí.

 

Esta clase de sistemas de crowdfunding ven su funcionamiento en áreas sociales, abriendo brechas entre las comunicaciones y las redes principalmente, en gran parte debido al alcance que estas mismas tienen en el trabajo de llegar a una variedad amplia de público más allá del existente en zonas nacionales. Un ejemplo de esto son las marcas de zapatos o de ropa en las cuales jóvenes o público en general participa con el fin de sentirse parte del proceso.

 

DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE CORWDFUNDING Y CROWDLENDING

Cuando hablamos de crowdfunding y crowdlending decimos que son dos maneras de financiación bastante opuestas o distintas. Aunque se debe recalcar que existe un gran parecido entre el crowdlending con el crowdfunding equity es especifico, razón por la cual se comparan entre si para así conocer las diferencias existentes entre ellos

  • El riesgo:para el caso del crowdfunding se puede considerar muy alto, ya que el recuperara el dinero invertido (sin enfocarnos en los beneficios o garantías asociadas al tipo de proyecto en cuestión) en el caso del que proyecto en el que se invirtió obtenga éxito en el mercado. Generalmente, para este tipo de inversiones, los resultados se ven en un periodo de tiempo relativamente largo, aproximadamente unos 4 o 6 años.

 

Para el caso del crowdlending, el riesgo que se tiene es menor ya que se recibe el pago o el conjunto de pagos acordados según el tiempo estipulado por el contrato de inversión, razón por la cual podremos tener el dinero invertido de vuelta de manera rápida, exceptuando que el proyecto obtenga resultados muy poco favorables y los emprendedores atraviesen por un gran problema financiero.

 

  • Beneficios que se obtienen:para el prestamista o accionista en ambos casos, obtienepor lo general una buena recompensa asociada, claro, esto ocurrirá siempre que el proyecto obtenga exito.

 

Para el caso del crowdlending, los beneficios obtenidos están relacionados con el tipo de interés asociado al mismo, por lo que no se sabe con exactitud el momento que se establece la relación. Pero en el caso del crowdfunding, los beneficios siempre van a depender del éxito que posea el proyecto donde se invierta, pues efectivamente es una parte del tratado del mismo.

 

  • Garantías:para el caso del crowdfunding no existen las modalidades de garantías, el inversionistasiempre debe confiar en su intuición y analizar rigurosamente el proyecto para conocer la rentabilidad que este le puede proporcionar.

 

Para el caso del crowdlending siempre depende de las condiciones que se hayan estipulado al inicio del contrato o la relación empresario – inversionista.

 

  • Para termina:se debe tomar en consideración que en el crowdlending siempre se lleva un mejor control de cómo va funcionando el proyecto, pues se estila que cada mes el inversionista tiene una reunión o hablar con el emprendedor acerca del avance del proyecto, aunque solo sea para el pago de la cuota correspondiente.

Para el caso del crowdfunding, siempre dependerá única y exclusivamente de los emprendedores, estos decidirán si dar algún tipo de información referente al proyecto o no, quedando a su completa potestad.

Siempre debemos que recalcar que escoger una de las dos modalidades (crowdfunding o crowdlending) no nos dice que debemos renuncia a otros tipos de modalidades. Siempre debemos tomar el crowdfunding y el crowdlending como lo que son:una manera de obtener la financiación de un proyecto y así poderlo llevar a cabo.

En el caso que se decida utilizar el crowdfunding en cualquiera de las modalidades que este tiene, es de vital importancia tener una técnica de publicidad masiva para así lograr convencer a los inversionistasde invertir en tu proyecto. Por lo que se debe buscar una manera de poder transmitir nuestro proyecto de una manera sencilla, cercana a todo el mundo, de fácil acceso, y si se da el caso de la aplicación delcrowdfundig equity, siempre se debe realizar una investigación a fondo de la financiación y los posibles beneficios asociados al mismo.

Si por el contrario se quiere utilizar el crowdlending lo que siempre se debe demostrar a los inversionistas es que somos unas personas solventes y vamos a devolver el préstamo en el tiempo y de la forma estipulada por el contrato. Razón por la cual, es más sumamente más probable se tenga éxito en esta forma de financiación si ya se ha conseguido culminar y lanzar algún otro tipo de proyecto con total éxito, o se tenga algún tipo de garantía que garanticea los inversionistas que tendrán su dinero de vuelta sin inconveniente alguno.

Siempre de debe recordar que antes de lanzarte por una de las formas de financiación debemos evaluar en qué estado se encuentra nuestro proyecto y si realmente va a ser llamativo y de total interés para las inversionistas en general.

 

HISTORIA DEL CROWDFUNDING

El Crowdfunding o también conocido como micromecenazgo, tiene como precursor las donaciones de distintos entes. Este término se ha ido innovando debido a la atención e impacto que ha recibido por parte de empresarios y comerciantes de todos los ámbitos, ya que en la actualidad las redes sociales, las comunidades virtuales y las tecnologías de micro pagos ocasionan que sea mucho más fácil y seguro obtener las donaciones de un grupo de personas interesadas en un determinado producto a un precio bastante accesible.

Uno de los creadores o precursores del crowdfunding en la industria musical fue el grupo británico de rock Marillion. En el año 1997, un grupo de fanáticos financiaron su gira por EE. UU(cuyo valor fue de 60.000 $) gracias a una campaña del grupo creo por internet.

La aplicación del crowdfunding en la industria cinematográfica va hacia el año 2004, justamente cuando los productores franceses Guillaume Colboc y Pommmeraud Benjamin promovieron una campaña donaciones por internet (redes sociales) para financiar su película Demain la Veille . En el periodo corto de tan solo 3 semanasconsiguieron una financiación de casi 60000 euros,lo que ocasiono que pudieran realizar el rodaje de su película.

Apartando el ámbito musical y de películas, por medio del método del crowdfunding se han podido desarrollar otro tipo de actividades culturales, ya sean espectáculos, edición de libros,etc., de forma exitosa.

El mercado delcrowdfunding, tiene un gran valor en todos los países del mundo, dependiendo de la inversión que exista y los buenos resultados que se han obtenido. Para España por ejemplo este mercado se valoró en 13 millones de dólarespara el 2012, luego se notó un gran incrementode forma drástica conforme pasaron los años. En el año de 2016 tenía un costo de 113.571.990 euros, un 116,09% más que en 2015.

Actualmente en el año de 2017 el crowdfundingsigue creciendo en todos los países del mundo, siendo así uno de los mejores medios para poder recaudar dinero para un bastante amplio campo de actividades.

 

EL CROWDFUNDING Y EL INTERNET

Bien es cierto que una persona promedio hace el uso del internet de 4 a 6 horas al día, volviéndose ya un habito de costumbre. El impacto de las redes sociales aumenta cada vez más, tornándose un foco de interés para empresarios y comerciantes, bien sea para prestar sus servicios, vender sus productos y solicitar cualquier tipo de ayuda.

Aunque no es la única forma que existe en el mundo para poder realizar el crowdfunding, es la más común y las mas utilizada, debido a que con el uso del internet y redes sociales es una forma fácil y de muy bajo costo para poder presentar la idea o proyecto que se te tiene al mundo entero y así conseguir todo el apoyo que se necesite.

De la misma manera proceden, las tecnologías de pago online, las redes sociales y un determinado grupo de comunidades online, que permiten la difusión del proyecto que se tiene en cuestión y su puesta en funcionamiento de manera relativamente rápida.

 

COMO FUNCIONA EL CROWDFUNDING Y LOS PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA REALIZARLO

 

El funcionamiento del crowdfunding se basa en tres simples pasos, los cuales se desglosan de la siguiente manera:

  1. Publicación: En este paso lo que debe hacer el emprendedor es colocar el proyecto que se tiene en la plataforma de su preferencia (redes sociales por ahora es lo mas aconsejable ya que poseen una gran cantidad de usuarios conectados constantemente) colocando la cantidad de dinero necesaria para poderla llevar a cabo. Además, junto a esto es recomendable colocar siempre una especia de recompensa a cada persona u organización, conforme a la cantidad de dinero que los mismos aporten.

 

  1. Valoración del proyecto: En este paso la comunidad o la plataforma en la cual se decidió publicar el proyecto valora que interés posee en el mismo.

 

  1. Propagación del proyecto y tiempo de recaudación:Generalmente en este paso el emprendedor debe colocar un plazo fijo de tiempo para la recaudación de su proyecto y difundirlo por todos los medios posibles para así garantizar conseguir todo el dinero necesario y el mayor éxito posible

 

  1. Triunfo o finalización: En este caso paso según lo ocurrido se pueden presentar dos tipos de escenarios:

 

  • En el caso que se llegue a la totalidad de la recaudación, es decir, al 100% de la financiación se procede a cobrar el dinero prometido por los cofinanciadores, se realiza el pago y así el emprendedor puede comenzar a trabajar en su proyecto. transferencia para que el creador pueda implementar la idea. Una vez que ya el proyecto de frutos o ya este en proceso de creación, el emprendedor debe entregar las recompensas que prometió a los cofinanciadores.
  • En el caso de que el proyecto no llegue a la totalidad de la recaudación, es decir, que no alcanzo el 100% de la financiación, el dinero solicitado u ofrecido por los cofinanciadores no se cobra. Esto es en el caso de que el emprendedor del proyecto se haya guiado por el modelo de crowdfunding denominado “Todo o nada”.

Existe otro modelo de crowdfunding llamado “Todo cuenta” en donde el emprendedor del proyecto recibe la cantidad de dinero que ha conseguido recaudar en el tiempo limitado, sin importar si llego o no al 100% de la suma solicitada.

 

CUAL ES EL COSTO DEL CROWDFUNDING

El crowdfunding, no posee ningún costo a la hora de querer utilizarlo, ya que se puede realizar de distintas maneras y en diferentes fuentes. Solo es el nombre que se le da a la actividad comercial.

Sin embargo, el crowdfunding, se ha ido renovando a lo largo de los años saliendo así modificaciones o nuevos estultos por los que se rige según cada quien, por ejemplo:

Existen diversas empresas u organizaciones que invierten gran cantidad de dinero en proyectos de crowdfunding, pero con ciertas condiciones asociadas. Una de estas condiciones es crear una especie de “prestamos con intereses” el cual consiste en que, al invertir capital en algún tipo de proyecto, en caso de que este no se lleve a cabo o no resulte exitoso el dinero invertido debe ser regresado con algún grado de interés asociado pautado por la empresa en cuestión, para así auto proteger su capital.

Por otra parte, existe otro tipo de personas u empresas que al invertir dinero en un proyecto exigen algún tipo de beneficio, recompensa o regalías basada en el crowdfunding. Es decir, el cofinanciador del proyecto exige algún tipo de beneficio (monetario o no) acorde al mismo.

Y, por último, existe otro grupo de personas u empresas que realizan donaciones sin ningún tipo de beneficio asociado al crowdfunding, solo con el fin de que el proyecto se lleve a cabo en su totalidad de la manera más eficaz posible.

Quedará a disposición del emprendedor o ideador del proyecto que hace uso de crowdfunding, escoger al tipo cofinanciador de su preferencia.

CUALES SON LAS VENTAJAS DE USAR EL CROWDFUNDING

Existe un gran numero de ventajas asociadas al hacer uso del crowdfunding, las cuales podemos enlistar de la siguiente manera:

  • Conseguir el financiamiento y poner en marcha proyectos mediante crowdfunding posee ventajas que van más allá del dinero recolectado. Por ejemplo, existe el caso de que los emprendedores que quieren lanzar sus proyectos, la opinión de los cofinanciadores puede ser fundamental para lograr éxito a la hora de implementar la idea en el mercado.

 

  • En el caso que se llegue a conseguir la totalidad del dinero necesario para realizar el proyecto en cuestión, pudiese ser una señal bastante clara de aprobación del producto o servicio que se desea implementar en el mercado. (Esto no asegura una aceptación en el mercado, es solo un pequeño indicio)

 

  • En el caso que no se llegue a conseguir la totalidad del dinero necesario para la realización del proyecto,pudiese ser una señal de que se debería cambiar algo o cambiar el enfoque del proyecto en cuestión. (No con esto quiere decir que, aunque no se consiga la totalidad del dinero se deba cambiar el proyecto).

 

  • Para los cofinanciadores como se les llama a las personas u organizaciones que apoyan proyectos, aparte de recibir unas recompensas atrayentes comoagradecimientos por la colaboración, se quedan con la sensación de satisfacción de que dieron un aporte grande e importante, en proyectos del alta calibre como lo son los de cultura o la creación de nuevos puestos de trabajo, por ejemplo.

 

LA COMUNIDAD COMO ESLABÓN PRINCIPAL DEL CROWDFUNDING

Bien sabemos que la comunidad en primordial a la hora de realizar cualquier tipo de publicidad, ya que estos son quien juzgan si el producto o proyecto ofrecido es atractivo o no para la sociedad

Decimos que el éxito o el fracaso de todos los proyectos que lanzan campañas de crowdfunding se fundamenta en la atracción de interesados del proyecto en cuestión, miembros de una comunidad específica, o activación de los componentes base de una comunidad.

En pocas palabras si el proyecto es de gran interés para la sociedad se espera un gran éxito y respaldo de un gran grupo de personas. Pero en el caso no ser de mucho interés el respaldo de los cofinanciadores se ve comprometido.

 

REDES SOCIALES Y CROWDFUNDING

Las redes sociales llegaron para quedarse, desde su creación han logrado un alto impacto en la sociedad. Al ser una plataforma que esta activa 24 horas al día, en donde se puede ver cualquier tipo de contenido (generalmente) y la gran mayoría están disponibles de forma gratuita, están crea un foco de adicción.

El ser humano promedio hoy en día hace uso del por lo menos una red social, cuya rutina por lo general es al tener cualquier tiempo libre o estar aburrido es revisar esta red social viendo contenido de su interés. Las compañías se han dado cuenta de esto y lo han calificado como un gran potencial para la publicidad de sus productos o servicios.

Mediante han pasado los años estas redes sociales han ido incrementando su numero de usuarios y cambiando su plataforma. Instagram por ejemplo es una de las redes sociales mas utilizadas del mundo, y ha cambiado su plataforma para mostrar cada cierto tiempo una publicidad referente al alguna empresa, persona u organización la cual tiene un costo asociado

Esta red social no es la única que hace este tipo de publicidad, también redes como Facebook, Twitter, Snapchat, Vine, etc., hacen este tipo de publicidades las cuales les generan dinero.

Ahora bien, enfocándonos en el crowdfunding, junto con redes sociales se torna de manera GRATUITA, ya que al poseer una cuesta en la red social de su preferencia se puede publicar cualquier tipo de contenido (por lo general). Por lo que una persona común que tenga un proyecto y necesite hacer uso del crowdfunding para conseguir la financiación necesaria, puede publicarlo en estas redes y así conseguir el dinero necesario

Hoy en día existen paginas con una gran cantidad de seguidores y gente adscrita, que se encargan de hacer la publicación en sus redes de un proyecto determinado de una persona para ayudarlo a conseguir el financiamiento necesario. Todo esto a cambio de alguna gratificación o beneficio generalmente.

 

 

CUALES SON LAS DESVENTAJAS DE HACER USO DEL CROWDFUNDING

Existe un grupo de desventajas asociadas al hacer uso del crowdfunding, las cuales se pueden enlistar de la siguiente manera:

  • Divulgación del proyecto:esto puede ocasionar grandes problemas cuando el proyecto en cuestión se encuentra en fases muy prematuras y esto exhibe al emprendedor a que su proyecto sea copiado por otras empresas u organizaciones.

 

  • Inversión: existen pocas personas o empresas dispuestas a invertir en proyectos que se encuentran en fases muy tempranas, ocasionado a la desventaja señalada anteriormente. Hay quienes prefieren invertir en un proyecto que les dé más seguridad.

 

  • Plagio o copia del proyecto: se corre el riesgo de que la idea sea copiada por otras personas o empresas, las cuales puedan llegar a terminarla y lanzarla antes, logrando así ganar más ventaja competitiva.

 

PLATAFORMAS DE CROWDFUNDING

10 más activas

Existen distintas modalidades de proyectos que van acordes a una cierta plataforma, en general las 10 más activas son:

  1. Kickstarter: se puede decir que es la más grande plataforma del sector por el volumen de proyectos y recursos que esta posee, según la revista reseño Forbes. Desde su creación ha logrado recaudar más de 2.000 millones de dólares desde su fundación. El lema que esta gran plataforma posee es: “un hogar para películas, juegos, música, arte, el diseño y la tecnología”. Esta plataforma se basa en las recompensas por el servicio prestado.

 

  1. Indiegogo: esta plataforma esta abierta para una gran variedad de proyectos (casi todos) y cuenta con una figura internacional más grande que Kickstarter. En sus inicios se creó específicamente para proyectos de cine y teatroindependientes. Al igual que Kickstarter también se basa en las recompensas por los servicios prestados.

 

 

  1. Kiva: esta plataforma se encarga de prestar capital a pequeñas empresas o emprendedores de países en vías de progreso a través del Internet. Esta plataforma se basa en los prestamos (con o sin intereses) por los servicios prestados.
  2. Goteo: en este caso es una red social de financiamiento colectivo y colaboraciones distribuidas. Esta plataforma se basa en las recompensas o beneficios por los servicios prestados

 

 

  1. me: es una plataforma enfocada en emprendedores, artistas, creativos, ONG´s y fundadores de startups de América Latina,que pueden financiar sus proyectos. Se creo en Chile y se ha propagado a Argentina, Brasil, México, Colombia, Uruguay y EE.UU. Esta plataforma se basa en las recompensas por los servicios prestados.

 

  1. Fondeadora: esta plataforma es la primera fundada México, iniciando su funcionamiento en julio de 2011. Este proyecto surge de un diplomado de emprendimiento en el ITAM. Aquí el proyecto debe cumplir con los criterios requeridos por el sitio (buenas imágenes, descripción, presupuesto, recompensa, etc.) y luego es publicado. Este tipo de plataforma se basa en donaciones y recompensas por los servicios prestados

 

  1. Crowdfunder: esta plataforma permite invertir en proyectos anticipadamente valorados por eljuicio del sistema. Y además permite crear campañas promocionales. Esta plataforma se basa en las acciones por los servicios prestados.

 

 

  1. Gofundme: esta plataforma permite a las personas recolectar dinero para motivos como un viaje personal, matrículas estudiantiles o gastos médicos. Esta plataforma se basa en royalties por los servicios prestados

 

  1. Lanzanos: esta plataforma apuesta por startups lideradas por grandes emprendedores y las cosas bien hechas. Esta plataforma se basa en royalties por los servicios prestados.

 

 

  1. RocketHub: esta plataforma financia una gran variedad de proyectos de creatividad.Tienen en su disposición varios programas que incluyen campañas de promoción y marketing. Esta plataforma se basa en las donaciones por los servicios prestados

Existen muchas plataformas más, solo que aquí se nombraron las mas usadas en todo el mundo, queda departe de cada emprendedor usar la que se acole a sus necesidades y las que les de mejores beneficios.  

PLATAFORMAS DE CROWDFUNDING PARA PROYECTOS CIENTIFICOS

A lo largo del mundo existe un gran numero de plataformas que apoyan o se encargan de realizar el crowdfunding enfocado al ámbito científico. A continuación, se muestran las 3 más relevantes de todas:

  1. Precipita:es una plataforma totalmente pública gestionada por la organización FECYT. Todos los proyectos que se publican mediante esta plataforma provienen de centros de investigación públicos y son validados por esta entidad para garantizar su rigurosidad y así el presupuesto conseguido sea predestinados al objetivo del proyecto.

 

Los proyectos que se envían a Precipita, solo pueden recibir hasta un máximo de financiación de 25.000 euros, están disponibles por un máximo de 90 días. Y además se cobra una comisión por el uso de la plataforma equivalente al 2%.

 

  1. Vórticex:es una plataforma global de financiación en masa y participación colectiva para investigación y ciencia con único fin de crear una comunidad estable de apoyo a la “I+D+i”.

 

La participación de esta plataforma no está restringida únicamente a los investigadores, por lo que también pueden formar parte los particulares, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, que busquen una colaboración con el mundo académico o que quieran acercarse al mundo de la investigación. Se debe recalcar que esta plataforma cobra una comisión del 5% mas las comisiones bancarias asociadas.

 

  1. iLoveScience, es una plataforma internacional liderada por un pequeño grupo de jóvenes científicos. Aquí la participación está abierta a cualquier persona interesada y todos los proyectos son aprobados por un grupo de expertos.

 

Esta plataforma cuenta con un tiempo de financiación máximo de 30 días.iLoveScience cobra una comisión del 10% del total recaudado más las comisiones bancarias, aunque se debe recalcar que también ofrece una tarifa reducida del 5%, que no incluye el asesoramiento del equipo científico el proceso de elaboración.

 

Es impórtate resaltar que los donativos solamente se harán efectivos siempre y cuando los proyectos logren financiarse por completo dentro del tiempo estipulado. Estas plataformas establecen un sistema de recompensas para los donantes o inversionistas.

 

PLATAFORMAS DE CROWDFUNDING EN LATINOAMERICA

El crowdfunding se da en todas las partes del mundo, y los países se Latinoamérica no son la excepción. A lo largo de este gran territorio se encuentra una serie de compañías y organizaciones que son especialistas en la realización del crowdfunding. Existen países con más organizaciones que otros, pero por lo general por lo menos existen dos grandes plataformas por país.

Estas plataformas se nombran a continuación conforme el país al cual pertenecen:

  • BRASIL

 

  • Embolacha: plataforma encargada de buscar financiación a proyectos musicales únicamente.

 

  • org: es una plataforma de crowdfundingpara micro emprendedoressolo de la comunidad brasilera.

 

  • com: plataforma de bajo costo para la recolección de dinero paraorganizaciones sin ánimo de lucro.

 

  • Ulule Brasil: plataforma originaria francesa, que se encarga de recolectar proyectos culturales y creativos específicamente.

 

  • Eupatrocino: plataforma enfocada en recolectar dinero para proyectos de cualquier tipo. Todos los proyectos de cualquier índole son aceptados aquí.

 

  • me: esta plataforma está centrada específicamente para financiar proyectos creativos y culturales, de código abierto.

 

  • Lets: esta está enfocada en el sector terciario únicamente para la realización de proyectos sociales, ambientales, educativos, deportivos y culturales.

 

  • Benfeitoria:  esta plataforma es un espacio de financiación colectiva de proyectos de colaboración. Mezcla el crowdfunding con las prácticas de crowdsourcing.

 

  • ComeçAki: es una plataforma de financiación colectiva para proyectos de diversas áreas.

 

  • PraRolar: plataforma creada específicamente para financiar eventos tanto musicales, deportivos, conferencias o con cualquier otra iniciativa.

 

  • me: Plataforma originaria de Chile, que presta sus servicos en Brasil. Se encarga de la financiación de proyectos de artistas, creativos, ONGs y fundadores de start ups.

 

  • Queremos!: plataforma utilizada para la financiación de eventos musicales exclusivamente.

 

  • Sibite: es una plataforma encargada de transformar ideas creativas en negocios rentables.

 

  • Vakinha: esta es un espacio que busca financiación para cualquier tipo de proyecto.

 

  • ARGENTINA

 

  • Tu Mecenas: plataforma de crowdfunding donde podremos encontrar proyectos de toda índole.

 

  • me: es una plataforma de “emprendedores” artistas, creativos, ONGs, y fundadores de start ups) de América Latina que pueden financiar sus proyectos a través del crowdfunding. Se originó en Chile, y se ha expandido por Argentina, Brasil, México, Uruguay y USA.

 

  • Nobleza Obliga: es una plataforma de crowdfunding con fines solidarios.

 

  • Bananacash: plataforma destinada a proyectos de teatro y cine específicamente.

 

  • Groofi: plataforma creada con la intención de impulsar proyectos creativos de cualquier tipo: moda, entretenimiento, música, libros, etc.

 

 

  • Proyéctanos: plataforma de financiación de ideas y proyectos creativos.

 

  • Panal de Ideas:es una plataforma de argentina que se define como una comunidad independiente de fomento de la cultura y creatividad en general.

 

 

 

  • CHILE

 

  • me: plataforma de proyectos exclusivamente sociales. Su foco se centra en Chile, México y Brasil.

 

  • Broota: es una de las primeras plataformas de equity crowdfunding de Latinoamérica.

 

  • me: es una plataforma de “emprendedores” artistas, creativos, ONGs, y fundadores de start ups) de América Latina pueden financiar sus proyectos a través del crowdfunding. Se originó en Chile, y se ha expandido por Argentina, Brasil, México, Uruguay y USA.

 

 

  • com: plataforma que se centra en proyectos relacionados con el medio ambiente especificamente.

 

  • it: plataforma que busca financiar proyectos urbanos específicamente. Desea hacer de los barrios un lugar mejor.

 

  • Suelten las lucas. Es una plataforma enfocada exclusivamente en las iniciativas culturales y artísticas.

 

·         MEXICO

  • Fondeadora: plataforma creada con el fin de apoyar proyectos innovadores que generen impacto en México.

 

  • me: es una plataforma de “emprendedores” artistas, creativos, ONGs, y fundadores de start ups) de América Latina pueden financiar sus proyectos a través del crowdfunding. Se originó en Chile, y se ha expandido por Argentina, Brasil, México, Uruguay y USA.

 

  • Bandtastic:plataforma de financiación colectiva para la organización de conciertos musicales.

 

 

·         COLOMBIA

ü  La Chèvre: es una plataforma enfocada en impulsar proyectos culturales especificamente.

ü  Donaccion.org: plataforma de crowdfunding para causas netamente solidarias.

·         PERU

  • Capital Zocial: es una plataforma de crowdfunding para proyectos específicamente para la comunidad peruana

·         CUBA

  • Yagruma: es una plataforma de crowdfunding para apoyar proyectos de artistas y creadores independientes cubanos solamente.

·         PUERTO RICO

  • Antrocket: es una plataforma de financiación para proyectos creativos de todo tipo.

 

  • URUGUAY

 

  • me: es una plataforma de “emprendedores” artistas, creativos, ONGs, y fundadores de start ups) de América Latina pueden financiar sus proyectos a través del crowdfunding. Se originó en Chile, y se ha expandido por Argentina, Brasil, México, Uruguay y USA.

·         PARAGUAY

  • Sé parte: es una plataforma nueva decrowdfunding para financiar ideas y proyectos creativos específicamente.

 

  • VENEZUELA

 

  • org: es una plataforma de crowdfunding en Venezuela que cada día tiene más seguidores y financia proyectos del ámbito social generalmente.

 

  • netes una plataforma de crowdfunding centrada en proyectos culturales y educativosespecíficamente.

 

 

 

 

 

PLATAFORMAS DE CROWDFUNDING ENFOCADAS EN LOS VIDEOJUEGOS

Existen a lo largo del mundo un gran grupo de plataformas de crowdfunding enfocadas al mundo de los videojuegos, que van desde financiación de un videojuego para una consola ya creada hasta la creación de un nuevo tipo de consola y todos los accesorios que pueda tener la misma.

Las plataformas de crowdfunding internacional más importantes son las siguientes:

  • com es una plataforma cuya especialidad son, única y exclusivamente, los videojuegos. Fue fundada por un conjunto de expertos en el tema y esta acepta cualquier propuesta procedente de cualquier parte del mundo, sean juegos para consolas, juegos de mesa, juegos para el móvil o pc.

 

  • Lánzanos

 

  • Kickstarter

 

  • Apps Capital, el cual es una plataforma enfocada en los videojuegos y apps para el iPhone, iPad y dispositivos Android, que obtiene todos sus recursos para la creación y comercialización de sus productos mediante crowdfunding en su página web.

 

  • Indiegogo

 

  • Ulule

 

  • Verkami
  • net, esta establece una plataforma de crowdfunding con Lánzanos para impulsar y desarrollar el crowdfunding para videojuegos y, de este modo, la industria del videojuego pregrese.

PLATAFORMAS DE CROWDFUNDING ENFOCADAS EN PROYECTOS ARTISTICOS O DE INTERERES CULTURAL

A lo largo y ancho del mundo existen millones de organizaciones, empresas, plataformas o personas que se encargan de realizar el crowdfunding para diversas razones. Sabemos que el crowdfunding se puede utilizar casi para todo tipo de proyectos, pero siempre se debe resaltar que durante estos últimos años los proyectos artísticos o de interés cultural para la sociedad han tenido mejores resultados.

Conforme a esto, se han creado un gran conjunto de plataformas a nivel internacional especializadas únicamente en este ámbito, la cuales son las siguientes:

  • com es una plataforma de crowdfunding para proyectos audiovisuales específicamente

 

  • com es una plataforma donde se podrá buscar una financiación para animación, cortos, documentales, festivales y conferencias, fotografía, largos, teasers y trailers, Transmedia, TV, videojuegos, videos musicales y web series. Luego fue reconvertida en un blog sobre cine.

 

  • com es una plataforma enfocada en los proyectos creativos específicamente.

 

  • es es una plataforma enfocada en la recaudación para el ámbito musical (música del género rock, sobre todo).

 

Bandeed. Es una plataforma enfocada en la recaudación para la realización de conciertos. Además, posee unas bondades interesantes, como que permite a las

  • com es una plataforma de crowdfunding enfocada únicamente en la realización de proyectos creativos

 

  • com es una plataforma que se encarga de la recaudación e fondos con el único de fin de montar un concierto, como su nombre lo indica.

 

 

  • com es otra plataforma especialidad en la recaudación de fondos para proyectos creativos y de innovación.

 

 

  • bandas ver la disponibilidad de sala y que los proyectos tienen que pasar por varias fases antes de lanzarse definitivamente.

 

  • com esta plataforma se encarga únicamente en los temas de la literatura (libros, textos, revistas, etc.).

 

  • com plataforma que se encarga de que los artistas musicales puedan sacar sus proyectos, también dan acceso a su catálogo musical general.

 

  • com es una plataforma para proyectos enfocados en el ámbito cultural específicamente.

 

  • Es una plataforma de crowdfunding para la financiación de cursos elearning.

 

  • fm. esta es una nueva plataforma donde encontraremos exclusivamente proyectos musicales. Sin duda, hasta ahora una de las mejores.

 

  • Impulsa´t. Es una plataforma enfocada una y exclusivamente a proyectos de índole cultural.

 

  • com es una plataforma enfocada únicamente para la recaudación para la realización de libros, como su nombre lo indica.

 

  • Es una plataforma que permite recaudar el dinero necesario, y puede que te felicite los recursos para poder grabar cualquier disco que se quiera.

 

  • es una plataforma que ofrece la posibilidad a artistas musicales de organizar conciertos utilizando el crowdfunding como herramienta para obtener el aforo mínimo necesario para lograr el cometido.

 

  • Información Sensible. Plataforma que se encarga en el ámbito del periodismo de calidad y la información libre. Además, permite a los periodistas proponer reportajes y que estos sean financiados por los lectores.

 

  • com es una plataforma que, utilizada a la comunidad para publicar sus libros, prestando especial atención a los mecenas, empoderándoles y permitiendo que se puedan beneficiar económicamente de sus aportaciones.

 

  • com es una plataforma de crowdfunding, enfocada principalmente en la música y conciertos con apartados para venta de instrumentos en general.

 

 

PLATAFORMAS DE CROWDFUNDIND DEPORTIVO

A lo largo del mundo existen muchas organizaciones, empresas, personas u plataformas que se encargan del financiamiento de los proyectos deportivos. Que abarca desde la implementación de un proyecto social deportivo hasta grandes proyectos de nivel profesional.

Las principales plataformas de crowdfunding deportivo son las siguientes:

  • Patrocinalos. Plataforma encargada del patrocinio a cualquier deportista independientemente de su nivel, ya seas amateur o profesional.

 

  • Apontoque. Es una de las plataformas de crowdfunding deportivo que más tiempo lleva en el mercado global.

 

  • Sponsorto. Esta es una de las plataformas de crowdfunding para proyectos deportivos con especial atención.

 

  • Sport2help. Es una plataforma de crowdfunding para hacer crecer proyectos solidarios a través del deporte.

 

 

 ¿QUÉ APLICACIONES DEL CROWDFUNDING ¿

El crowdfundinges la forma de financiación en masa más utilizada a lo largo del mundo por todo tipo de sectores y proyectos como blogs, periódicos, música, cine independiente, entre otras. Enfocándonos a lo que se pretende financiar algunos de los tipos de crowdfundingse pueden nombrar los siguientes:

  • Crowdfunding empresarial:en este tipo se busca financiación para una idea de negocio o empresa en particular.
  • Crowdfunding solidario:para este caso se pretende recolectar financiación para una causa benéfica.
  • Crowdfunding musical:este fue creado por grupos o artistas para financiar discos, videoclips, solos, etc.
  • Crowdfunding personal:este ocurre cuando un grupo de personas se encargan de financiar gastos compartidos.

 

CROWDFUNDING Y CIENCIA

En la actualidad existe un debate bastante interesante entre la comunidad científica sobre si se debe o no financiar la ciencia a mediante el uso decrowdfunding.

Muchos afirmanque esta es una forma de aproximar la ciencia a la sociedad y de hacerla copartícipe de los proyectos de investigación, además de ser un sistema que permite dar transparencia al trabajo de los científicos y  de esta forma generar conocimiento sobre sus investigaciones todo el público.

Mientras que otros, que aseguran que con esta forma la ciencia pierde prestigio y se convierte en mercancía para poder vender el proyecto más atrayente. Enfocándonos en las iniciativas relacionadas con el sector salud, estas suelen tener mejor aceptación.

Por otra parte, muchas personas dicen y defienden que la ciencia se paga con nuestros impuestos, como la sanidad o la educación, por lo que con el crowdfunding científico se estaría siendo un pago adicional al que ya posee.

En una discusión bastante complicada y difícil,pero mientras tanto, a pesar de que las cantidades recaudadas solo, estas solo representan una parte mínima de la cantidad necesaria para la realización de los proyectos.Muchos investigadores que han visto en el crowdfunding, lo ven como una salida para hacer frente a los tremendos recortes y falta de recursos.

¿en qué industria puedes encontrar crowdfunding?

 

  • Música
  • Vídeo juegos
  • Artes plásticas
  • Edición
  • Juegos de mesa
  • Deporte y ocio
  • Inamovible
  • Prensa
  • Ciencia
  • Innovación y emprendimiento
  • Energía
  • Smart City
  • Restaurantes y vinos
  • Agricultura
  • Comunidad (musulmana, católica …)
  • Don
  • Financiamiento participativo regional

 

CROWDFUNDING Y VIDEOJUEGOS

El uso del crowdfunding como fuente de financiación para proyectos ha sido importante y relevante en los últimos años debido a que es una herramienta de financiación que engloba diversos sectores. Pero se debe recalcar que existen algunos sectores que se han visto mas beneficiados que otros como por ejemplo la música, películas y proyectos culturales.

Enfocándonos en el ámbito de los videojuegos, estosllevan cierta cantidad de tiempodejando marca, especialmente en los Estados Unidos. Esto es debido a que se han roto ciertosrécords, como por ejemplo el del videojuego de Shadowrun Returns o Wasteland 2 que han superado el millón de dólares.

Pero también resaltamos que el uso de crowdfunding, ahora no solo es usado la financiación de videojuegos sino también de consolas, como por ejemplo la OUYA. Esta consola ha causado un gran impacto en la sociedad debido a que recaudo, ocho millones y medio de dólares, y además porque los diseñadores de videojuegos están avanzando y evolucionado, creando así juegos para esta consola basada en el sistema Android y completamente libre, pudiéndose convertir en la nueva modalidad de juegos.

Así como se utiliza el crowdfunding para la financiación de proyectos de alta calibre y gran cantidad de dinero, también se utiliza para videojuegos más sencillos enfocados específicamente a dispositivos móviles (teléfonos, tabletas, entre otras.) que se pueden encontrar en cualquier plataforma, y que son realmente los más comunes.

En este caso las cantidades que se manejas no son un numero determinado, ven de miles a cientos de miles de dólares, dependiendo del proyecto en cuestión

 

 

 

CROWDFUNDING Y BIENES RAICES

Anteriormente el negocio inmobiliario estaba reservado para personas con un patrimonio neto alto, pero este ya no es el caso.  De la misma manera que el Crowdfunding con base de donaciones ayuda a pequeños proyectos a obviar créditos restrictivos con los bancos, el Crowdfunding inmobiliario ayuda al inversor común a superar las barreras financieras que solían surgir al querer invertir en una propiedad. Esto a su vez, equilibra el mercado y reduce la desigualdad, evitando que los grandes inversores manejen el escenario, aperturando la competitividad y la oportunidad para inversores cuyos capitales no sean tan altos.

La idea del Crowdfunding Inmobiliario consiste, en que usted y otros Crowdfunders están comprando conjuntamente una parte de una propiedad, compartiendo el ingreso por alquiler y la ganancia proporcional cuando la propiedad se vende. Esto permite a inversores pequeños invertir su dinero en bienes inmuebles de alta calidad que tienen una oportunidad mucho más alta de mantener y subir su precio, propiedades que anteriormente hubiesen estado fuera de su alcance por los costos elevados que representa el adquirir una buena propiedad de una manera unilateral.

El Crowdfunding Inmobiliario significa compartir costos y dividir las ganancias, y brindarles a más personas acceso a una inversión en propiedades de lujo, seguras, que tienen muchas más posibilidades de seguir siendo rentables en el largo plazo, si se tiene la idea de venderlas o simplemente alquilarlas.

 

CROWDFUNDING Y ARTES PLÁSTICAS

Aunque el crowdfunding lleva ya varios años de vida, llamado también financiamiento colectivo; éste es aún desconocido para la gran mayoría de los artistas, gestores y emprendedores culturales. Lo cual supone una verdadera lástima, ya que se trata de una tendencia en franca expansión que ha permitido concretar muchísimos proyectos que, de otra manera, habrían quedado en apenas una buena idea, todo ello basado en el apoyo de las nuevas plataformas tecnológicas.

 

Y es que el crowdfunding es un mecanismo para generar recursos que posibiliten la ejecución de proyectos de todo tipo, de pequeña o gran envergadura, y no depender de la voluntad y posibilidades del Estado o de empresas privadas. Elcrowdfundingno reconoce fronteras geográficas y se basa en unos de los pilares de las nuevas formas de gestión: la economía colaborativa.

 

El modelo básico consiste en lo siguiente: el autor, creador o productor agrega su proyecto a una plataforma en internet, donde explica el objetivo que desea alcanzar, lo difunde utilizando las redes sociales y propone a los potenciales aportantes una serie de formas de colaboración para concretarlo.

 

Estas contribuciones suelen ser económicas, aunque en algunos casos pueden consistir en ayudas en especie, servicios u otros recursos, como por ejemplo el voluntariado. A cambio del aporte, el creador ofrece las llamadas “recompensas”, que pueden ir desde un reconocimiento en las redes sociales hasta la realización de un concierto donde el colaborador solicite, una versión de lujo del producto que se desea producir, un libro dedicado, etc.

 

En materia de recompensas no existen ni reglas ni límites a la imaginación. Se trata de generar una devolución por ayudar a hacer posible el proyecto, y esta devolución no necesariamente implica un gran valor económico. Recordemos que aquí juegan aspectos emocionales y afectivos, y un apretón de manos de nuestro artista favorito, sumado al sentirnos parte de la realización de una obra puede valer más que un premio en dinero.

 

Por otra parte, el beneficio económico para la plataforma consiste generalmente en un porcentaje de lo recaudado por cada proyecto, que ronda en promedio el 5 por ciento.

 

Este modelo ha sido denominado “crowdfunding de recompensas” y es el más popular. También se han desarrollado otras modalidades, como el llamado “equity crowdfunding” (donde los colaboradores reciben participaciones en el proyecto a la manera de accionistas de una empresa) y el “crowdlending” (otorgamiento de préstamos financiados de manera colectiva).

 

 

CROWDFUNDING Y DEPORTES

Con años de estudio se ha podido determinar que el ámbito deportivo cada vez tiene mejor recepción dentro del basto mundo del crowdfunding, cosa que no es dereacción de asombro. El deporte origina valores saludables y está cada vez más presente en nuestra sociedad moderna, todas las personas quieres estar bien, sentirse bien, y por este motivo el creador de un proyecto en pro del deporte suele lograr una rápida empatía con el usuario y su vez con el inversionista que ayudara a pagar parte del capital necesario.

Pero se debe recalcar que no siempre todos los proyectos ofrecidos o creados son válidos o tiene un gran impacto en la sociedad. Por ejemplo, si quieres hacer uso del crowdfunding para adquirir el ultimo uniforme de cierto equipo o los zapatos deportivos de mayor tendencia el mercado, este método no es viable. En cambio, si el objetivo es lograr financiación para ayudar a personas a alcanzar sus metas deportivas o para promover los valores del deporte, entonces este método se adapta totalmente a tus requerimientos.

El crowdfunding se basa en ayudar y aportar riqueza a la sociedad o a un grupo de personas en forma de valores, de sensaciones, de metas, de horizontes, etc. Entonces esto nos dice que la sociedad y las emociones en este tipo de campañas tiene una importancia bastante visible.

 

CROWDFUNDING Y LA ENERGIA RENOVABLE

 

A lo largo de la evolución humana, el hombre ha explotado los recursos de energía de la tierra (Carbón Gas y Petróleo). Primero el fuego, luego el vapor y después los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). En la actualidad somos los creadores y experimentadores de las energías renovables (sol, aire y agua).

 

Gracias a los avances de la tecnología que han permitido que hoy podamos pensar en un futuro no muy distante, donde el uso de combustibles fósiles quede totalmente como un recuerdo del pasado. Esto da como resultado un cambio radical en el mundo y nos describe un futuro alentador donde producimos y consumimos energía totalmente limpia y renovable

 

Sin embargo, hasta hace unos años la explotación masiva de este tipo de energía renovables era prácticamente imposible debido al costo que tenia en el mercado, y para un emprendedor era un trabajo cuesta arriba poder llevar a cabo su proyecto energético. Es aquí donde entra el mercado del crowdfunding.

 

Elcrowdfundingha empezado a jugar un papel vital en este tipo de proyectos, ya que permite sumar a la sociedad para acelerar el cambio hacia a una economía verde. Siendo un proyecto que ayuda a la sociedad y el planeta el número de inversionistas se espera que sean mucho mayor.

 

Enfocándonos por ejemplo en los proyectos de energía solar totalmente renovable. Las características que este tipo de proyecto posee, aumenta la rentabilidad de tener éxito esperando así que se recaude todo el dinero necesario mediante inversionistas para implementar la idea. Estas características son:

 

  • Rentabilidad de mercado: actualmente existen situaciones en las que se puede ahorrar hasta un 99% del recibo de luz, esta acción ocasiona que parte del ahorro se destine al pago del financiamiento requerido para implementar el proyecto. Generando así una fuente de reposición monetaria segura y sustentable.

 

  • Tecnología de alta gama:en este caso la tecnología fotovoltaicaha ido  evolucionado con los años y hoy en día requiere de un mínimo mantenimiento y se contempla un periodo de vida útil de 25 años aproximadamente (Aunque por lo general estas celdas funcionan mucho más tiempo). Esto es de gran importancia debido que a partir de la eficiencia de la tecnología es que se logra explotar de manera rentable la energía, que es la fuente de reposición monetaria del financiamiento en cuestión.

 

  • Tiempo de ejecución del proyecto:ya una vez que se tieneanclado el proyecto en cuestión, el sistema solar puede estar instalado en menos de cinco días, generando ahorros en el siguiente recibo de luz de manera rápida y eficaz. Con esto es lo que permite que los inversionistas comiencen a recibir pagos en menos de 30 días de colocar su inversión como tal.

 

  • Costo promedio total. Se sabe que el costo de los proyectos residenciales y comerciales oscilan entre los 10mil a 100mil dólares, lo cual permite que se puedan anclar de manera rápida en plazo corto de tiempo.

 

Este modelo de crowdfunding genera mucho valor e impacto en el marcado internacional. Ya que se puede utilizarlo ya sea como un instrumento de inversión (con una buena tasa de interés asociada) o como instrumento de ahorro (ya que la instalación de sistemas solares en tu casa o negocio te ayudará a ahorrar en el mediano y largo plazo, enfocándonos claro en el las facturas de la luz).

 

Se debe destacar que todo esto es apostando al mejor beneficiopara nuestro planeta (consumir energías renovables en vez de combustibles fósiles). Este es un excelente ejemplo de ganar-ganar que va a ser difícil de superar.

 

CROWDFUNDING Y RESTAURANTES

 

En la actualidad y durante toda la vida la búsqueda de recursos financieros para un restaurante siempre ha sido un proceso bastante complicado, arduo y difícil, con muchas trabas en el camino focalizada en entidades financieras principalmente que ponen trabas para otorgar el dinero solicitado.

 

Ya existe una alternativa para esos problemas financieros denominados crowdfunding, el cual consiste en una financiación colectiva por personas o entidades (empresas u organizaciones), los cuales según sea el caso solo piden algún beneficio a cambio o algún grado de interés en el dinero invertido.

 

Hablar del crowdfunding no es motivo de asombro en la actualidad, pero hablar de una plataforma de crowdfunding especializada en restaurantes sí lo es, ya existen plataformas a nivel internacional especialidad única y exclusivamente al financiamiento de todo lo referente al tema de restaurantes.

 

Algunas de estas organizaciones son, por ejemplo:

 

  • United Food Republic. Es una plataforma de crowdfunding centrada en establecimientos gastronómicos, que ofrece a aquellos que quieren montar su restaurante la posibilidad obtener recursos a través de la pre-venta de los futuros platos.

 

  • Foodstart Es la plataforma más reconocida especializada en el sector que permite conseguir los recursos económicos necesarios a través de la micro financiación colectiva para invertir en esa mejora de tu restaurante.

 

  • Equity Eats,es la primera plataforma de crowdfundingespecializada en bares y restaurantes

 

 

 

El funcionamiento de estas plataformas es bastante sencillo, el empresario presenta un plan de negocio para financiar una cifra concreta enfocada a la construcción, modificación o creación del algún restaurante,se publican en alguna de estas plataformas, y las personas, organizaciones o empresas las encargadas de hacer la inversión monetaria necesaria para poder llevar a cabo el proyecto, por lo general con un beneficio asociado al aporte económico hecho.

 

Los beneficios que pueden recibir los inversionistas son bastante variados, como por ejemplo:

 

  • Talleres de cocina
  • Caterings
  • Comidas o postres gratis
  • Descuentos especiales de por vida
  • Camisetas
  • Hasta incluso cosas tan originales colocar el nombre del inversor o el que el desee a un plato de la carta que el restaurant presente.

 

Existe un detalle que siempre se debe recalcar que da seguridad a los inversionistas y esque estos no realizan inicialmente un pago en efectivo del proyecto que quieren financiar.Este es un compromiso de pago, es decir, el empresario del restaurante solo recibirá el dinero única y exclusivamente si llega a la cifra necesaria para llevar a cabo el proyecto, de no ser así el inversionista no tendrá que desembolsillo ni un centavo.

 

El uso del crowdfunding es un instrumento y una alternativa de futuro a la financiación de proyectos para la industria de los restaurantes, sin olvidar que no sólo te ayuda a aumentar el capital, sino que también conlleva un proceso de captación y fidelización de clientes e incluso un test de mercado sobre tu proyecto o idea para saber si será rentable o no la implementación de la misma.

 

 

CONCLUSION SOBRE EL CROWDFUNDING

 

Con todos estos temas mencionados relacionados al crowdfunding podemos decir que para la actualidad este es un tipo de mercado rentable que ira creciendo de forma constante, innovándose cada día más, creando nuevas plataformas de inversión y ayudando a un centenar de inversionistas con sus proyectos.

A si que si es el caso de que usted tenga un proyecto en mente nunca dude en hacer uso del crowdfunding para llevarlo a cabo, en sus diferentes tipos y plataformas a nivel mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *